Noticia

Rechazo ante la “depuración” y “trituración” de material del Archivo General de la Armada Argentina

En una carta documento enviada al Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, expresamos nuestra máxima preocupación y rechazo ante la “depuración” y “trituración” de material del Archivo General de la Armada Argentina, así como su traslado.

   #Actualidad #Gremiales

Noticia

Se presentó ante diputados del bloque UxP el Informe de la situación de la Secretaría de Derechos Humanos

La Junta Interna de ATE Justicia y DD.HH presentó un informe al bloque de diputados y diputadas nacionales de Unión por la Patria sobre la alarmante situación de la Secretaría de Derechos Humanos. Desde la asunción del secretario Alberto Baños en diciembre de 2023, la planta de trabajadores se redujo drásticamente, pasando de 1050 personas a solo 540 en enero de 2025.

   #Actualidad

Noticia

Milagro Sala: la dignidad encarcelada

Se cumplieron nueve años desde que Gerardo Morales, al mando de una operación del supremacismo blanco y oligárquico, puso a Milagro tras las rejas y no dejó piedra sobre piedra en la colosal obra comunitaria realizada por la Tupac Amaru.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Fallo judicial garantiza el funcionamiento de sitios de memoria e impide sus cierres

Ayer, el juez Federal Ariel Lijo, dictó dos resoluciones que ordenan al Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños y al Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en la que le ordenan que "arbitren los medios necesarios con el objeto de garantizar una dotación de personal capacitado para que los espacios de Memoria en que funcionan en los ex centros clandestinos de detención "Olimpo", "Club Atlético", "Automotores Orletti", "Virrey Cevallos" y “ESMA”.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Solidaridad de la FSM y la UIS con las políticas de Derechos Humanos y les trabajadores

La Federación Sindical Mundial (FSM) envió una carta al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Dr. Alberto Baños, expresando la profunda preocupación por el retroceso en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia durante su gestión y solicitando la reincorporación de los y las trabajadoras despedidas.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

JUEVES 19: 11HS. MOVILIZAMOS AL MINISTERIO DE JUSTICIA

Luego de meses de una larga la persecución, maltrato y hostigamiento en el Ministerio de Justicia y días antes de terminar el año, el gobierno nacional anunció el despido de más de 2.000 trabajadores y el cese del pago de un complemento salarial que perciben más de 1.000 personas. Mañana a las 11 hs. movilizaremos masivamente al Ministerio de Justicia para rechazar los despidos.

   #Actualidad #Gremiales

Noticia

Sin territorio, no hay pueblos indígenas

Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio al decreto 1083/2024 que deroga la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país dispuesta en la Ley 26.160 y su prorroga en el decreto 805/2021.

   #Pueblos-Originarios

Noticia

No nos van a doblegar

Masiva convocatoria contra los despidos de los y las trabajadoras del Ministerio de Justicia a pesar de las amenazas y los aprietes de la cartera que tiene a cargo Cúneo Libarona.

   #Actualidad #Gremiales

Cargar más